Pues como algunos de ustedes sabrán, mi hermano me dio de regalo de cumpleaños(29 de junio) una semana en Nueva York. La travesía empezó en la apestosa Toluca, donde tomamos el camion que hace viajes especiales al aeropuerto. Una vez en el aeropuerto internacional Benito Juárez, nos dirijimos a los mostradores de la línea Delta Airlines para documentar nuestras pertenencias. La comida fue un subway de carnes frías y pan de ajo. El vuelo estaba planeado para las 3:00 pm, sin embargo, por la eficiencia nula de los maleteros el vuelo se retrasó media hora, estimando la hora de llegada a las 10:00pm de New York al aeropuerto internacional JFK.
El vuelo fue algo turbulento, el símbolo de abrocharse el cinturón estuvo encendido durante las 6 horas de vuelo. Mi primera pregunta al sentarme en el avión fue: ¿Qué putas voy a hacer 6 horas sentado? La respuesta vino rápidamente cuando levanté la mirada a la parte posterior del asiento delantero, donde había una touch screen...y sí, corría en linux!!!...Este aparato tan maravilloso permitía a los pasajeros del vuelo 270 DL con destino a New York, ver canales estadounidenses gratuitamente, escuchar música sin costo alguno, ver películas por $5 dls, jugar trivia on-board gratis ademàs de otros juegos por los que había que pagar, informarse sobre detalles del vuelo, y más. Las seis horas de vuelo no se sintieron en lo absoluto gracias a la música y a la trivia on-board.
El aterrisaje fue horrible, el peor que he sentido. En general la llegada fue un asco, ya que los maleteros compatriotas ineficientes tuvieron la ocurrencia de abrir mi back-pack. Debido a ésto, después de reclamos y quejas, salimos del JFK a las 12:30 de la noche. Nueva York tiene 5 suburbios: Manhattan, Brooklyn, Staten Island, Queens, y el Bronx. Cuando uno va a Nueva York, uno no debe querer estar en Queens, y menos en el Bronx. Para nuestra suerte, el JFK estaba ubicado en la parte más lejana al este de Queens. Saliendo del aeropuerto, tomamos el subway...yo traía mi hoja con las instrucciones de cómo llegar al hostal, levanté la mirada y me encontré con un mapa de 2m x 2m con las rutas del subway y de los camiones. Parecía una telaraña en verdad; después de preguntar nos subimos a un tren que según nosotros nos llevaba hasta Manhattan...sin embargo, no pudimos llegar. Nos termimos bajando en una estación en QUEENS, a las 2:30am, rodeados de vagos y gente de poco fiar. Afortunadamente encontramos un taxi al subir del subway que nos llevó derechito al hostal.
El lobby del hostal estaba bastante feo ya que estaba en remodelación, pero tenía mesa de billar, internet, televisiones de plasma y demás. Al subir al piso 6 del Broadway Hotel and Hostel, entramos al cuarto 42 donde ya había una chica de Miami. Platicamos con ella y nos dio tips sobre la ciudad, después dormimos.
Fin del primer día
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Sé a qué te refieres con lo de los mapas del metro, yo lo viví en Japón... toda una experiencia.
Cuál mapa de metro es más complicado, el de Manhattan o el de Tokyo? Yo pienso que el de Tokyo, al parecer el de Manhattan está más organizado en líneas rectas...
Tokyo:
http://www.analog.com/Analog_Root/static/corporate/directions/subwayfull.gif
Manhattan:
http://images.nycsubway.org/maps/nysubway.gif
Si así es, de hecho es muy fácil moverse en Manhattan ya que las calles que van de norte a sur son avenidas, y las horizontales son simplemente calles numeradas y las estaciones del metro pasan por todas al avenidas. Es como una supermalla...y no hablo de circuitos jaja
Publicar un comentario